miércoles, 16 de febrero de 2011

Asesinos por Naturaleza.



Se trata de una grotesca puesta en realidad de la condición humana, en donde una pareja de amantes recorren varios poblados asesinando a todo ser vivo que se interpone en su camino, después de su largo viaje son capturados por la policía y llevados a prisión, luego de un tiempo de estar encerrados se lleva a cabo un motín, el fin último es lograr escapar de la cárcel, sin importar quienes y cuantos tengan que morir en el intento.

La cinta presenta una alucinante visión de las zonas más oscuras del ser humano, violencia y sadismo mezclados con el morbo del gran público, todo como en la vida real. Al observar dicha película el podría considerarse que todo es totalmente exagerado, pero luego los acontecimientos reales nos llevan a pensar que lo visto en el cine se ha quedado corto y hasta ingenuo. Los eventos son narrados como un fluir de conciencia, en donde se mezclan los crímenes de los protagonistas con imágenes alucinadas incrustadas como telón de fondo.

Es una gran película ya que el mensaje que te deja es realmente sorprendente te das cuenta que existen personas que no les importa matar para llegar a satisfacer sus placeres. Es un gran filme ya que sus tomas y la mezcla de imágenes con caricatura, audio, iluminación son realmente sorpréndete te llevan de un plano a otro en la misma película.
Se cumple con dos funciones: la de entretener  ya que la película atrae todas tu atención con los elementos que te muestra, las imágenes grotescas que se exhiben y la función informadora; ya que nos muestra algunos aspectos de los asesinos seriales y el panorama que vive un preso dentro del reclusorio.
Título: Asesinos por naturaleza.
Título original: Natural born killers
Año de estreno: 1994
Duración: 118 minutos
País: Estados Unidos
Director: Oliver Stone
Guión por: Quentin Tarantino
Género: Drama
Reparto: Woody Harrelson y Juliette Lewis.

3 comentarios:

  1. Yo me he preguntado el porqué los psicópatas no sienten ni un remordimiento de conciencia al matar gente, ¿no sentirán por lo menos lástima? es que me parece sorprendente, puesto que si para mata un insecto te pones a pensar en las repercusiones ecológicas que traería, no quiero imaginarme lo que sería matar a un ser humano.
    La película yo la vi desde un plano estrictamente psicológico, por más que trato de hayarle una perspectiva diferente no puedo, y eso me lleva a formular preguntas sobre la mente psicópata, y los comentarios bien fundamentados como el tuyo me ayudan a tratar de analizar la película correctamente como la meteria lo exige, me parece una buena crítica. Respecto a las funciones que mencionas, dios mío su alto contenido violento es lo que más atrae al espectador, en serio que yo no despegaba la vista del filme, la estructura tan excelente logró ese impacto en mí.

    ResponderEliminar
  2. Bueno la película a mi parecer no es grotesca sino un poco, en realidad bastante violenta y salvaje pero no grotesca ya que algo grotesco, es como para no verlo, sin embargo esta cinta atrapo toda mi atención ya que tuvo un final am no del todo feliz, pero si feliz para los estelares, haa! quien lo podría decir el bien no triunfo en este caso, pudo haber sido el amor, ya que se amaban apasionadamente estos dos sicópatas, por otra parte tienes razón en su función de entretener a la gente pero también es una forma de conocer como los medios dan prestigio a algunas personas.

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo con el autor con lo de "grotesca". No me animaría ni que me pagaran por volverla a ver. Y no porque esté mal hecha, sino por todo lo contrario. No sabía que Tarantino tenía que ver en el asunto (debí suponerlo). ¡Cómo sería el guién original que a éste le pareció "edulcorado"!. Pobre Kubrick, tu "Naranja" quedó para los muchachos.
    Es sorprendente la actuación y transformaci´pn de Juliette Lewis. Compárese con el personaje de "¿A quién ama Gilbert Grape?" y se entenderá lo que digo.
    Conclusión: la estética no va siempre de la mano con la ética. Este magnífico film debe ser prohibido para menores 50 años por su incitación a la violencia. Y llámenme reaccionaria. Lo asumo.

    ResponderEliminar