lunes, 21 de febrero de 2011

Publicidad

La publicidad ayuda a vender y a otorgar valor al producto, no puede vender mal un producto o únicamente puede venderlo la primera vez. El objetivo de la publicidad seria comunicar satisfactoriamente la calidad que posee un buen producto para cubrir las necesidades de la futura clientela para las que fue diseñado por la empresa. Si el producto está disponible y a un precio accesible adecuado, la compra del mismo acabaría produciéndose.


La inversión principal en una campaña es la compra de espacio en los medios de comunicación para la inserción de los anuncios. Necesitan analizar no solo el coste por impacto de sus campañas, sino también la calidad de dicho impactos, pues en ella radicara la posibilidad de éxito de su publicidad y de su empresa.


 PUMA



Anuncio argumentativo: Ofrecen información nítida sobra la estricta funcionalidad del producto.
Función metalingüística: La publicidad habla de sí misma con el fin de conseguir eficazmente la atención o para aportar mayor credibilidad a su mensaje.
Texto  firmado: Siempre nombra el producto o marca.
Texto breve: Dice mucho en poco tiempo, en pocas imágenes o en pocas palabras.
Texto memorable: A veces se queda cuando ya se ha ido.



Anuncio emocional: Buscan la estimulación sentimental del receptor, mediante la exposición o sugerencia de situaciones, estilos de vida o comportamientos afectivos, con los que el espectador tiende a identificarse.
Función Fática: Todo mensaje publicitario debe logar establecer un contacto directo y personalizado con el espectador anónimo y heterogéneo al que se dirige.
Función referencial o predicativa: Al menos se enuncia el producto o marca del que se trata e, incluso, cierta publicidad aporta cierta información bien sobre sus características, bien sobre el estilo de vida que quiere representar
Función expresiva o emotiva: Nos presenta como se siente el emisor por los efectos del producto anunciado.
Texto impactante: Consigue llamar nuestra atención, aunque solo sea unos instantes, con múltiples estrategias.
Texto  firmado: Siempre nombra el producto o marca.
Texto rico en recursos: Tienen mayor calidad expresiva y más recursos concentrados que el resto de los contenidos del soporte.

En particular esta publicidad de manera sutil nos muestra claramente el acto sexual de una manera muy sincera, provocando gran expectativa en la sociedad, por lo tanto busca llamar la atención de estos y poder vender más dicho producto.



Anuncio descriptivo: Muestran simplemente el producto o parte de él, dejando que el receptor establezca o no una relación de interés con dicho producto.
Anuncio emocional: Buscan la estimulación sentimental del receptor, mediante la exposición o sugerencia de situaciones, estilos de vida o comportamientos afectivos, con los que el espectador tiende a identificarse.
Función Fática: Todo mensaje publicitario debe logar establecer un contacto directo y personalizado con el espectador anónimo y heterogéneo al que se dirige.
Función expresiva o emotiva: Nos presenta como se siente el emisor por los efectos del producto anunciado.
Función poética: Intenta mostrar la mayor calidad estética en el mensaje, pero siempre en beneficio del producto o de la comunicación.
Texto impactante: Consigue llamar nuestra atención, aunque solo sea unos instantes, con múltiples estrategias.
Texto rico en recursos: Tienen mayor calidad expresiva y más recursos concentrados que el resto de los contenidos del soporte.



2 comentarios:

  1. Puma ha logrado más que un texto memorable, al igual que Coca- Cola, es una amrca que ha arrasado con todo y la publicidad supo colocarlo muy bien en la mente de la audiencia, así como en Nike y en otras marcas, ya no necesita la redundancia en el texto impreso, puesto que con sólo poner la imagen del puma ya sabemos que se refiere a la reconocida marca.
    Todavía no le encuentro sentido al segundo anuncio publicitario, pues qué relación tiene el promocionar unos tenis deportivos con el sexo oral, nada qué ver, o a lo mejor se trate de la eficacia del lenguaje, pues recordemos que serán varias las interpretaciones que se les de. quiero pensar que la relación es el color rojo (de la pasión) pero me parece muy demás que hasta el semén hayan puesto.

    ResponderEliminar
  2. Bueno como ya lo han dicho puma es una gran marca, que con tan sólo ver el eslogan sabes que es puma, en fin algunas de sus publicidades son muy tétricas como la primera que expones la del eslogan se ve muy opaco, sin embargo la de la chica con el chico, crea una gran variedad de percepciones, es decir lo que escurre en su pierna te lo deja a tu imaginación, sin embargo puma a causado una gran sensación en los jóvenes.

    ResponderEliminar