Amélie (título original: Le fabuleux destin d'Amélie Poulain, "El fabuloso destino de Amélie Poulain") es una pelicula francesa del génerocomedia rimántica estrenada en 2001. El lema de la película era "Ella cambiará tu vida..." (En francés: "Elle va changer ta vie...").
Sin duda alguna Amelie no es una chica como las demás. Ha visto a sumadre morir en la plaza de Notre-Dame y a su padre dedicar todo su afecto a un gnomo de jardín. Creció y se convirtió en camarera en un bar de Montmartre donde:
- Suzanne, la dueña, antigua artista de la hípica artistica, que cojea un poco (ya que se le cayó su propio caballo encima) pero nunca derrama nada, a la que le gusta ver a los atletas que lloran por desilusión y no le gusta que un hombre sea humillado en presencia de su hijo.
- Georgette, la vendedora de tabaco hipocondríaca, la cual odia la frase “el fruto de su vientre”.
- Gina, camarera como Amélie, cuya abuela era sanadora, y a quien le gusta hacer crujir los huesos.
- Hipólito, un escritor fracasado, a quien le gusta ver toreros corneados en televisión.
- Joseph, el amante rechazado de Gina, quien se pasa espiándola todo el día y a quien sólo le gusta explotar el papel de burbujas.
- Philomène, azafata de vuelo, a quien le gusta el ruido producido por el tazón del gato en el azulejo, al cual le gusta oír historias para niños.
La vida de Amelie es sencilla: le gusta tirar piedras al Sena, observar a la gente y dejar volar su imaginación. De repente, a sus 22 años, Amelie descubre su objetivo en la vida: arreglar la vida de los demás. Inventa toda clase de estrategias para intervenir, sin que se den cuenta, en la existencia de varias personas de su entorno. Entre ellas está su portera, que pasa los días bebiendo vino de Oporto; Georgette, una estanquera hipocondríaca; o "el hombre de cristal", un vecino que sólo ve el mundo a través de la reproducción de un cuadro de Renoir. La misión de Amelie se ve trastocada por la llegada de un chico extraño y muy peculiar: Nino Quincampoix. Tiene dos trabajos: de fantasma en un túnel del terror y otro en un sex-shop. Colecciona las fotos abandonadas en los fotomatones y busca desesperadamente identificar al hombre que aparece en ellas una y otra vez. Sin embargo, esta búsqueda se ve interrumpida por su encuentro con Amelie.
Una de las películas francesas más taquilleras de todos los tiempos (más de 30 millones de espectadores en el mundo), Amélie marcó un fenómeno muy poco usual en su fecha, desbancar a las siempre taquilleras películas estadounidenses en Francia y lograr una gran repercusión fuera de su país, en EE. UU., Europa, América Latina y Asia.
A pesar de ser descrita por muchos como un "cuento para adultos" en esta película se pueden encontrar pequeñas pinceladas sobre la naturaleza humana. El principal y más evidente es el hecho de ver con romanticismo y nostalgia la infancia. La inocencia y a la vez la naturaleza traviesa que se le atribuye a los niños hace que Amelie pase de ser un personaje más a uno con mucho juego. Por supuesto no nos podemos olvidar del simbolismo de encontrarse en una caja los recuerdos de infancia de un hombre a quien, encontrarse con esta gracias a Amelie, le supone un cambio en su vida y una recapacitación de ella.
Titulo: Amelie
Dirección: Jean-Pierra-Jeunet
Guion: Jean-Pierra Jeunet
Musica: Yann Tiersen
Me encantó esta película, está verdaderamente genial, me llamó mucho la atención y me identifiqué demasiado con Amelie, pues al igual que ella me gusta mucho ayudar a los demás sin esperar algo a cambio, y vivo en una imaginación romántica.
ResponderEliminarPero bueno, volviendo al tema, creo que hay muy pocas personas que disfrutan de esos pequeños placeres que la vida nos pone enfrente y que no sabemos aprovechar, esas pequeñas insignificancias pueden producirnos una felicidad infinita que un objeto grande.
Una frase que me encantó fue la de que todo lo que vivimos en la infancia termina en una cajita oxidada, es magnífica esta frase, puesto que se refiere a que hay que vivir intensamente cada uno de los días, enfrentando cada una de las piedras que el camino nos pone, y que no importando las circunstancias, vivir felices, ya que estos momentos nunca regresan.
Si comparto su poinion es una muy garn pelicula es muy buen, tiene un gran sentido.
ResponderEliminarPero haciendo un comentario a lo de Glasys si es verdad esa frase. Pero cuando te tomes el tiempo para disfrutar aunque sea un solo momento, te va a gustar y ya no lo vas querer dejar nunca.
m encanto la pelicula siento que es muy buena y sobre todo la historia de amelie se me hizo muy interesante
ResponderEliminar